RESOLUCIóN DE CONFLICTOS NO HAY MáS DE UN MISTERIO

Resolución de conflictos No hay más de un misterio

Resolución de conflictos No hay más de un misterio

Blog Article



Todos los cursosDomina tus hábitos, domina tu vidaEl arte de soltar: técnicas de desapegoDesenrédate de la dependencia emocionalAutocuidado: camino al bienestarReprograma tus creencias limitantesLa ciencia del descanso

Cuando logran convertirse en cómplices y acompañayer de historias individuales, su relación puede ser una oportunidad de crecimiento; porque hay desafíos que no vas a enfrentar si no estás en pareja, y hay aspectos de tu persona que nunca vas a conocer si no es por querer trabajar en tu relación de pareja.

La vida sexual de una pareja puede hallarse afectada en muchos momentos vitales y por distintos motivos: etapa de fuerte estrés, el diagnosis de una enfermedad bajo, la presentación de un bebé al hogar…  pero si no hay ausencia concreto y entendible que pueda explicar esto, quizás sí sea un signo de una crisis de pareja. Disminución de la empatía

3. Salir de nuestra zona de confort: A veces, el amor verdadero puede estar fuera de nuestra zona de confort.

4. Promover la independencia: Es importante permitir que cada miembro de la pareja mantenga su individualidad y autonomía. Fomentar actividades individuales y respetar los espacios personales contribuye a fortalecer la confianza y evitar la dependencia excesiva.

Sin bloqueo, si los celos nos generan fricciones/conflictos con more info las otras personas en la actualidad, esto puede estar hablándonos de un sentimiento de AUTODESVALORIZACIÓN.

Cuando sale a la luz una infidelidad, lo primero es carear la situación con total honestidad. No hilván con conversar del hecho en sí; es necesario profundizar en las razones que llevaron a esa traición. 

Tus límites sean respetados: No deben estar de acuerdo en todo, pero los puntos de desacuerdo deben ser respetados, nada se puede resolver con desprecio o desprecio.

Evitar el lengua corporal gafe, como cruzar los brazos o evitar el contacto visual, ayuda a mantener una comunicación abierta y receptiva.

No se trata solo de conversar sobre lo diario; se necesita topar temas más profundos que afectan el futuro de la relación. La comunicación abierta permite que ambos compartan sus visiones del futuro sin miedo a ser juzgados.

Estas enfermedades están caracterizadas por los sentimientos profundamente arraigados en la ansiedad y la inseguridad, aunque a primera apariencia quizá no lo parezca.

Un Impulsivo puede desarrollar una inseguridad a causa de un abuso o por el aislamiento o la soledad. Una de las principales características de las personas que sufren esta condición es la inseguridad en la pareja o en cualquiera de sus relaciones íntimas. Los estudios apuntan a que las personas que han sufrido de un apego inseguro tienden a interpretar el comportamiento de sus parejas de una forma más negativa. A través de esta tendencia, estos individuos pueden reaccionar de una forma mucho más defensiva delante su pareja.

Céntrate en el momento flagrante: en el presente e intenta no rememorar ni remover conflictos pasados, ni sacar a la bombilla viejos fantasmas del pasado.

La comunicación efectiva se refiere a la capacidad de transmitir un mensaje de manera clara y comprensible, de forma que el receptor lo entienda tal como se pretende.

Report this page